Innovaciones del X Censo Nacional de Población y Vivienda
El X Censo de Población y Vivienda 2022 en la República Dominicana representa un avance significativo en la historia de la demografía del país. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) ha implementado una serie de innovaciones tecnológicas que han transformado el proceso censal, marcando el primer censo tecnológico del país…
Divorcios en Aumento: ¿Qué está pasando con los matrimonios en la República Dominicana?
El comportamiento de los matrimonios y divorcios en un país refleja los cambios sociales, culturales y económicos que afectan a las familias. En la República Dominicana, los datos sobre divorcios y matrimonios desde 2001 hasta 2023 presentan tendencias que evidencian una transformación significativa en las relaciones matrimoniales. Este artículo explora…
Violencia y falta de atención especializada: Una Amenaza para la Salud Mental en el País
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo, tuve la oportunidad de participar, en calidad de directora de Estadísticas Sociales y…
Seguridad Ciudadana: La Brecha entre la percepción y la experiencia según el grupo socioeconómico
Los datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, 2022 (ENHOGAR 2022) sugieren una interacción dinámica entre la percepción y la realidad de la seguridad ciudadana. La percepción de seguridad ciudadana mide la sensación que experimentan los ciudadanos ante la condición de seguridad o inseguridad que aprecian en los…
La ONE, comprometida con la producción de estadísticas con enfoque de género
“En la mayoría de las sociedades, existen diferencias y desigualdades entre la mujer y el hombre en lo que respecta a los papeles y las responsabilidades asignados, las actividades emprendidas, el acceso a los recursos y el control sobre estos y las oportunidades para la toma de decisiones. Estas diferencias…
Hombres jóvenes encabezan las estadísticas de muertes accidentales y violentas
La Oficina Nacional de Estadística (ONE), compila y publica cada año datos sobre las muertes en el anuario de muertes accidentales y violentas y también el compendio de estadísticas de muertes accidentales y violentas. Las muertes accidentales y violentas se refieren a aquellas producidas por la acción imprevista, fortuita y/u…
Inclusión en las empresas: Empleados con dificultades y discapacidades
La inclusión laboral representa uno de los desafíos principales en las economías de los países en desarrollo, y la República Dominicana no es una excepción. Se han unido esfuerzos para beneficiar a las personas con discapacidad, promoviendo leyes que aseguren la igualdad de derechos y oportunidades para todos. En apoyo…
El futuro de los censos
Existen opiniones diversas entre los expertos en demografía sobre la desaparición de los censos tradicionales en los países. Algunos sostienen que, debido a los avances tecnológicos y la disponibilidad de datos de diversas fuentes, los censos completos y periódicos podrían volverse obsoletos. Y surge la interrogante sobre el futuro de…
Intervención para la Conferencia sobre Creación de Confianza, Protección de Datos y Ética en el Marco de las Naciones Unidas
Quiero iniciar mis palabras saludando al Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y a la Comisión Nacional de Bioética (CNB-RD) así como agradecerles por la invitar a dictar esta conferencia en este Seminario Gestión Ética de los Datos, un tema en el que las…
Alianzas público-privada en el fortalecimiento de las estadísticas empresariales
Los crecientes desafíos asociados a la recopilación de datos primarios de personas, hogares, empresas e instituciones, así como el potencial de los datos provenientes del sector privado, tal y como lo menciona la declaración sobre el uso de datos en poder del sector privado, adoptada por la Conferencia de Estadística…